Plantación
¿CÓMO PLANTAR ORQUÍDEAS?
Las orquídeas son plantas muy exóticas de flores hermosas, que son cultivadas en todos los lugares del mundo. Todas las orquídeas se reúnen en la familia Orchidaceae que abarca cerca de 30 000 especies y 65 000 híbridos. Pueden abarcar numerosos hábitats, desde bosques lluviosos a miles de metros sobre el nivel del mar, hasta climas muy secos de zonas áridas.
Las orquídeas pueden ser silvestres o híbridas. Generalmente las silvestres pueden cultivarse al aire libre, siempre que las condiciones climáticas sean las adecuadas, por el contrario, las híbridas casi siempre requieren de invernaderos.
Período de crecimiento
Unas de las cosas que más necesitamos conocer para el cultivo de orquídeas, es el ciclo de crecimiento. Los ciclos son diferentes para cada especie. El período de crecimiento no es más que el tiempo en que la planta emite nuevos brotes, raíces y pseudobulbos. Es fácil de notarlo, porque las puntas de las raíces se tornan más claras.
Es muy importante durante este período, regar continuamente porque el metabolismo de la planta se acelera. En muchas especies este ciclo comienza con la primavera.
Alternado con los períodos de crecimiento están los de reposo, donde aparentemente la planta no se desarrolla. Durante este tiempo muchas plantas pueden perder, incluso las hojas.
Estos períodos son muy difíciles de predecir, porque pueden ser diferentes para muchas especies.
Lo más importante para el cultivo de orquídeas
Lo más importante para cultivar orquídeas es conocer el hábitat en que la planta se desarrolla, para poder simular al máximo estas condiciones.
Orquídea epífita creciendo sobre sustrato para epífitas orquídeas
Hay que tener en cuenta que no podemos cultivar todas las orquídeas, pues hay que seleccionarlas de acuerdo con las condiciones que tengamos.
Los criterios que debemos tener en cuenta para saber si nuestro cultivo tiene éxito, son primeramente, que las raíces estén saludables, que las hojas tengan la textura y la consistencia adecuada y el tamaño de los nuevos brotes. Los brotes deben ser cada vez más robustos.
Condiciones de Iluminación
El factor más importante para tener en cuenta en el cultivo de orquídeas es la intensidad de la luz que reciben, pues de la luz depende su crecimiento. La iluminación también es muy importante para la floración de la planta.
Una forma de saber si la iluminación es correcta es observando el color de las hojas. Cuando la iluminación es correcta, las hojas son de color verde no tan intenso, si la iluminación es excesiva las hojas serán amarillentas y si es escasa serán de color verde muy intenso. Cuando la iluminación no es suficiente también se puede observar un alargamiento de los pseudobulbos en busca de la claridad.
Existen especies que para su correcto desarrollo necesitan de pleno sol, por ejemplo las especies de los géneros Vanda, Myrmecophila y Spathoglottis.
Hay otro grupo que necesita mucha luz, pero los rayos del sol no deben incidir directamente sobre la planta. Dentro de este grupo están los géneros Dendrobium, Cattleya, Encyclia, Laelia y Calanthe.
Otras deben estar en lugares más sombreados como las especies del género Brassia y Phalaenopsis.
Por último hay otras especies que necesitan mucha sombra porque habitan en los suelos de los bosques. Dentro de estas están Phaius, Paphiopedilum y Bulbophillum.
Temperatura y Ventilación
Las orquídeas deben situarse en lugares dónde la ventilación sea la adecuada, de forma que estén completamente ventiladas para evitar la humedad, y por consiguiente, las enfermedades relacionadas con hongos.
La temperatura es uno de los factores más importantes a la hora de determinar la floración.
La luminosidad está estrechamente relacionada con la temperatura porque un aumento de la luz, podría determinar un aumento de la temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario